Salud intestinal
Enfermedades de los cerdos: aprenda cómo apoyar el tracto intestinal de los cerdos y prevenir enfermedades: ¡infórmese ahora!
Enfermedades de los cerdos: aprenda cómo apoyar el tracto intestinal de los cerdos y prevenir enfermedades: ¡infórmese ahora!
Las enfermedades intestinales son comunes en los cerdos de todas las edades y etapas productivas de la cadena de procesamiento. Los lechones, por ejemplo, suelen sufrir diarrea y enfermedades porcinas debidas a bacterias coliformes o enteritis necrotizante, mientras que la disentería y la PIA en los cerdos de engorde o la salmonella y las úlceras gástricas en la cría de cerdas son los desencadenantes. Las causas de las enfermedades y problemas intestinales de los cerdos son muy variadas y complejas: desde patógenos bacterianos, virales y parásitos hasta influencias ambientales, destetes, cambios de casa o errores alimentarios, pasando por una gestión higiénica inadecuada. A menudo es una combinación de diferentes factores.
El problema: si los intestinos no funcionan correctamente, el alimento no se puede digerir ni utilizar lo suficiente. Las consecuencias son una falta de nutrientes, una peor conversión alimenticia, una reducción del aumento de peso diario y un período de engorde más prolongado. Además, el intestino desempeña un papel crucial en las defensas inmunitarias del organismo, ya que en el epitelio intestinal se forma una gran cantidad de anticuerpos. Cuando la mucosa intestinal resulta dañada por la diarrea, se vuelve permeable a las micotoxinas y otras sustancias patógenas. Para el animal, las consecuencias de los trastornos intestinales significan un menor bienestar, enfermedades porcinas y, en el peor de los casos, la muerte; para el ganadero, grandes pérdidas económicas.
Por estos motivos, se debe prestar especial atención a la salud intestinal en la producción porcina y a las enfermedades porcinas. ¡Es mejor prevenir que curar! La salud gastrointestinal se puede estabilizar y optimizar principalmente mediante medidas dietéticas como los aditivos fitógenos.
¡Recomendamos el orégano DOSTO® para apoyar el tracto gastrointestinal!
Made in Germany
Ingenieros
Más de 20 años de experiencia